El niño con el pijama de rayas

El niño con el pijama de rayas, John Boyne




Este libro es una pequeña joya ya que acerca un tema como el del Holocausto a un público poco habituado a tratar este asunto fuera del ámbito académico. Lo que lo hace tan particular es el punto de vista desde el que se narra la historia. El narrador nos hace vivir la trama desde la visión de un niño de nueve años que se muda junto a su familia a una casa que linda con un campo de concentración. Todo es diferente al Berlín en el que vivían cómodamente y lo más llamativo es que prácticamente no hay gente a ese lado de la valla, pero, ¿y al otro?

Bruno comenzará una amistad con un niño polaco y judío (algo malo según le han hecho saber) pero siempre a través de una valla. Un amistad que llegará hasta sus últimas consecuencias y que dará una lección de vida a su padre, un hombre al que la vida le dará tal revés que hará que los cimientos de sus creencias caigan por sí solos.

Es curioso que en el libro algunos personajes no tengan nombre, como Padre y Madre o incluso los Abuelos. Además, Hitler aparece como el Furias y es que no debemos olvidar que es un niño quien nos da todos los detalles y quien así se refiere a ellos. Quizá este nombre dado al dictador sirva para resaltar su carácter autoritario o solo tenga que ver con cómo lo pronuncia un Bruno de nueve años que no entiende lo que ocurre pero es capaz de discernir lo que está bien y lo que le molesta.

En conclusión, una pequeña obra maestra que habla de una etapa amarga de la historia que como destaca al final, "pasó hace mucho, mucho tiempo, y nunca podría volver a pasar nada parecido. Hoy en día, no". Ojalá hayamos aprendido la lección.
 

Comentarios